Expongo aqui lo que yo pienso hace mucho tiempo.
El doctor Daniel Cohen, autor del primer mapa del genoma humano, es terminante: para él, el comportamiento de las personas no resulta de la herencia genética ni de las influencias del medio ambiente ni de la casualidad; es consecuencia de los tres factores al mismo tiempo.
La nota completa.
lunes, 30 de abril de 2007
domingo, 22 de abril de 2007
Tenian ombligo Adan y Eva ?
En la misma epoca que me enseñaban el Genesis, yo veia las pinturas y antiguas xilografias de Adan y Eva en el paraiso y me hacia algunas preguntas.
La serpiente le estaba ofreciendo la manzana a Eva, sin embargo se avergonzaba de su desnudez "antes" de comerla y se tapaba sus tetas y su sexo con ese hermoso cabello lacio y largo.
Pero lo mas importante eran los ombligos.
Si Adan y Eva tenian ombligo, entonces Dios tenia placenta, o era mujer, o ..... no se, pero algo raro habia ....
Y si no tenian ombligos, tampoco eran humanos, eran unos mutantes ....
Esos eran algunos pensamientos de mi niñez, y cuando decidi que la Biblia es solo un cuento, halle la respuesta al instante.
Pasaron los años, y en el 2002 me compre el libro de Martin Gardner, "Tenian ombligo Adan y Eva", y alli descubri sorprendido, que mi ingenua pregunta de niño habia resultado todo un tema de debate entre "cientificos" y filosofos de siglos anteriores .....
Como puede ser que filosofos de los siglos XVIII y XIX, esten a la altura de discutir una pregunta de un niño ??????
Yo siempre pense que mi pregunta sobre los ombligos de Adan y Eva, era una pavada de mi niñez, pero veo que otros se lo habian tomado muy en serio ....
La serpiente le estaba ofreciendo la manzana a Eva, sin embargo se avergonzaba de su desnudez "antes" de comerla y se tapaba sus tetas y su sexo con ese hermoso cabello lacio y largo.
Pero lo mas importante eran los ombligos.
Si Adan y Eva tenian ombligo, entonces Dios tenia placenta, o era mujer, o ..... no se, pero algo raro habia ....
Y si no tenian ombligos, tampoco eran humanos, eran unos mutantes ....
Esos eran algunos pensamientos de mi niñez, y cuando decidi que la Biblia es solo un cuento, halle la respuesta al instante.
Pasaron los años, y en el 2002 me compre el libro de Martin Gardner, "Tenian ombligo Adan y Eva", y alli descubri sorprendido, que mi ingenua pregunta de niño habia resultado todo un tema de debate entre "cientificos" y filosofos de siglos anteriores .....
Como puede ser que filosofos de los siglos XVIII y XIX, esten a la altura de discutir una pregunta de un niño ??????
Yo siempre pense que mi pregunta sobre los ombligos de Adan y Eva, era una pavada de mi niñez, pero veo que otros se lo habian tomado muy en serio ....
Cain, su mujer, y mis preguntas molestas
Los primeros 4 años de escuela primaria fui a una escuela religiosa judia.
Yo en ese entonces no sabia que era una escuela religiosa, y si bien no eran super ortodoxos, eran religiosos.
Recuerdo en primer y segundo grado las maestras nos preguntaban a los chiquilines como nos imaginabamos que era Dios .....
Primer dogma, Dios existe, la pregunta era "como" es Dios .....
En 3er. o 4to. grado, yo tenia unos 8 o 9 años, y nos enseñaban el Genesis.
Despues de matar a su hermano, el Genesis nos cuenta:
".... Cain salio de la presencia de Yahveh, y se establecio en el pais de Nod, al oriente de Eden, donde conocio a su mujer, la cual concibio y dio a luz a Henoc ...."
Recuerdo que le pregunte a la maestra como Cain pudo conocer a su mujer, en otra ciudad, si ellos eran los primeros habitantes del mundo ..... y aunque en esa epoca vivian cientos de años, los numeros no me cerraban.
Nunca me respondio.
Y claro, que me iba a decir?
Asi fue que me aleje de todo aquello, comence a buscar mis propias respuestas y a generar mis propias ideas.
Yo en ese entonces no sabia que era una escuela religiosa, y si bien no eran super ortodoxos, eran religiosos.
Recuerdo en primer y segundo grado las maestras nos preguntaban a los chiquilines como nos imaginabamos que era Dios .....
Primer dogma, Dios existe, la pregunta era "como" es Dios .....
En 3er. o 4to. grado, yo tenia unos 8 o 9 años, y nos enseñaban el Genesis.
Despues de matar a su hermano, el Genesis nos cuenta:
".... Cain salio de la presencia de Yahveh, y se establecio en el pais de Nod, al oriente de Eden, donde conocio a su mujer, la cual concibio y dio a luz a Henoc ...."
Recuerdo que le pregunte a la maestra como Cain pudo conocer a su mujer, en otra ciudad, si ellos eran los primeros habitantes del mundo ..... y aunque en esa epoca vivian cientos de años, los numeros no me cerraban.
Nunca me respondio.
Y claro, que me iba a decir?
Asi fue que me aleje de todo aquello, comence a buscar mis propias respuestas y a generar mis propias ideas.
viernes, 20 de abril de 2007
Cromosoma 11, gen DRD4 o porque soy como soy
Hace un tiempo vi un documental donde hablaban de la relacion entre el gen DRD4 y las personas que practican deportes extremos, como paracaidismo o escalada.
El resultado no es concluyente, pero parece ser que este gen esta muy relacionado con el deseo de practicar estos deportes, la busqueda de emociones fuertes, aventura y curiosidad.
Incluyo parte de un breve articulo:
Los investigadores encontraron 56 variaciones, o alelos del gen llamado DRD4, que produce el receptor de la dopamina. Un alelo, conocido como 7R, estaba fuertemente asociado con el ADHD (hiperactividad y la falta de atención , con sus siglas ADHD en inglés).
Analizando las variaciones en el gen DRD4, también encontraron que el alelo 7R fue creado recientemente y pudo haber proporcionado una ventaja evolutiva en la historia de la humanidad.
No obstante, el estudio no desvela si esta selección evolutiva está ocurriendo todavía.
Las células cerebrales emiten señales con los neurotransmisores, incluida la dopamina.
La dopamina, entre otras cosas, controla el comportamiento del movimiento y podría estar implicado en el aprendizaje, asimismo, también se relaciona con el comportamiento adictivo.
Incluyo un articulo completo, que aunque mas extenso, no deja de ser muy interesante:
Ciencia recreativa
Javier Sampedro
Genética del riesgo
Los psicólogos les llaman "buscadores de novedades", y son esas personas que anteponen las experimentación a casi cualquier otro valor.
Unos se tiran en paracaídas, otros navegan ansiosamente por la Red, otros visitan todos los días varias veces la librería o la tienda de discos para que el último cambio de tendencia no les pille desprevenidos.
Suelen ser muy receptivos a los anuncios de tabaco, y muy propensos a probar cualquier droga, y a engancharse a ella.
Como cualquier otro rasgo de carácter, la búsqueda de novedades se debe a una interacción compleja entre los genes y el entorno.
Un importante factor genético está en el cromosoma 11, y probablemente corresponde al gen DRD4, implicado en los flujos cerebrales de dopamina, uno de los neurotransmisores que estimulan los circuitos cerebrales del placer, y uno de los que tienen una relación más directa con la cocaína, las anfetaminas y otras drogas.
Los buscadores de novedades suelen llevar versiones de baja actividad del gen DRD4.
Eso implica que la dopamina tiene menos efecto, y que el individuo experimenta menos placer que la media ante las situaciones habituales.
Por eso, los buscadores de novedades tienden a entregarse a las actividades de riesgo. Sólo así consiguen el high de dopamina que las demás personas obtienen con una simple puesta de sol.
Las drogas son un truco químico para conseguir ese mismo high sin necesidad de que ocurra nada especial en el mundo de ahí fuera. ¿De dónde han salido esas nefastas variantes del gen DRD4?
¿Por qué persisten en la población si son tan inconvenientes?
El equipo de Robert Moyzis, del centro de desarrollo infantil de la Universidad de California en Irvine, ha encontrado la respuesta (American Journal of Human Genetics, 74:931).
Han comparado el gen DRD4 en las poblaciones de todo el planeta y le han aplicado las técnicas matemáticas de la biología evolutiva. Examinando un gen y sus aledaños cromosómicos, los evolucionistas pueden deducir cuándo surgió una de sus variantes, y cómo se ha propagado por la población humana. Los resultados de Moyzis son asombrosos.
Las variantes del gen DRD4 asociadas a la búsqueda de novedades surgieron hace 50.000 años, justo antes de que la actual especie humana, el Homo sapiens, saliera de África para colonizar el resto del mundo. Al principio eran muy raras, toda mutación surge en un solo individuo , pero se propagaron rápidamente por toda la especie.
Y llevan en su secuencia las marcas inconfundibles de una fuerte selección natural darwiniana. Esto quiere decir que aportan alguna ventaja a su portador: o mejoran su capacidad de supervivencia, o su capacidad de reproducción, o ambas.
Curiosamente, las variantes normales del gen también han experimentado selección darwiniana. Por eso los buscadores de novedades siguen siendo una minoría de la gente en cualquier región de la Tierra.
Cada sociedad humana parece haber encontrado una proporción óptima entre los normales y los buscadores de novedades. Debe haber una razón para ello. Según Moyzis, las épocas tranquilas y estables seleccionan las variantes normales –la gente tranquila que no se arriesga fácilmente-, pero los tiempos duros, caracterizados por la escasez de recursos y por cambios muy rápidos en el estilo de vida, favorecen las versiones asociadas a la búsqueda de novedades.
Viene a ser como tener unos cuantos exploradores en la tribu.
Si aquí se ha acabado la comida, la única salvación es que los amantes del riesgo se jueguen la vida para buscar otro sitio mejor.
DRD4 es el gen de los tiempos duros. Sus versiones normales permiten una vida plácida. pero no garantizan la superviviencia en épocas turbulentas. Los mutantes adictos al riesgo pueden muy bien haber salvado a la especie de su extinción. La historia de la humanidad está llena de poetas que murieron jóvenes.
El resultado no es concluyente, pero parece ser que este gen esta muy relacionado con el deseo de practicar estos deportes, la busqueda de emociones fuertes, aventura y curiosidad.
Incluyo parte de un breve articulo:
Los investigadores encontraron 56 variaciones, o alelos del gen llamado DRD4, que produce el receptor de la dopamina. Un alelo, conocido como 7R, estaba fuertemente asociado con el ADHD (hiperactividad y la falta de atención , con sus siglas ADHD en inglés).
Analizando las variaciones en el gen DRD4, también encontraron que el alelo 7R fue creado recientemente y pudo haber proporcionado una ventaja evolutiva en la historia de la humanidad.
No obstante, el estudio no desvela si esta selección evolutiva está ocurriendo todavía.
Las células cerebrales emiten señales con los neurotransmisores, incluida la dopamina.
La dopamina, entre otras cosas, controla el comportamiento del movimiento y podría estar implicado en el aprendizaje, asimismo, también se relaciona con el comportamiento adictivo.
Incluyo un articulo completo, que aunque mas extenso, no deja de ser muy interesante:
Ciencia recreativa
Javier Sampedro
Genética del riesgo
Los psicólogos les llaman "buscadores de novedades", y son esas personas que anteponen las experimentación a casi cualquier otro valor.
Unos se tiran en paracaídas, otros navegan ansiosamente por la Red, otros visitan todos los días varias veces la librería o la tienda de discos para que el último cambio de tendencia no les pille desprevenidos.
Suelen ser muy receptivos a los anuncios de tabaco, y muy propensos a probar cualquier droga, y a engancharse a ella.
Como cualquier otro rasgo de carácter, la búsqueda de novedades se debe a una interacción compleja entre los genes y el entorno.
Un importante factor genético está en el cromosoma 11, y probablemente corresponde al gen DRD4, implicado en los flujos cerebrales de dopamina, uno de los neurotransmisores que estimulan los circuitos cerebrales del placer, y uno de los que tienen una relación más directa con la cocaína, las anfetaminas y otras drogas.
Los buscadores de novedades suelen llevar versiones de baja actividad del gen DRD4.
Eso implica que la dopamina tiene menos efecto, y que el individuo experimenta menos placer que la media ante las situaciones habituales.
Por eso, los buscadores de novedades tienden a entregarse a las actividades de riesgo. Sólo así consiguen el high de dopamina que las demás personas obtienen con una simple puesta de sol.
Las drogas son un truco químico para conseguir ese mismo high sin necesidad de que ocurra nada especial en el mundo de ahí fuera. ¿De dónde han salido esas nefastas variantes del gen DRD4?
¿Por qué persisten en la población si son tan inconvenientes?
El equipo de Robert Moyzis, del centro de desarrollo infantil de la Universidad de California en Irvine, ha encontrado la respuesta (American Journal of Human Genetics, 74:931).
Han comparado el gen DRD4 en las poblaciones de todo el planeta y le han aplicado las técnicas matemáticas de la biología evolutiva. Examinando un gen y sus aledaños cromosómicos, los evolucionistas pueden deducir cuándo surgió una de sus variantes, y cómo se ha propagado por la población humana. Los resultados de Moyzis son asombrosos.
Las variantes del gen DRD4 asociadas a la búsqueda de novedades surgieron hace 50.000 años, justo antes de que la actual especie humana, el Homo sapiens, saliera de África para colonizar el resto del mundo. Al principio eran muy raras, toda mutación surge en un solo individuo , pero se propagaron rápidamente por toda la especie.
Y llevan en su secuencia las marcas inconfundibles de una fuerte selección natural darwiniana. Esto quiere decir que aportan alguna ventaja a su portador: o mejoran su capacidad de supervivencia, o su capacidad de reproducción, o ambas.
Curiosamente, las variantes normales del gen también han experimentado selección darwiniana. Por eso los buscadores de novedades siguen siendo una minoría de la gente en cualquier región de la Tierra.
Cada sociedad humana parece haber encontrado una proporción óptima entre los normales y los buscadores de novedades. Debe haber una razón para ello. Según Moyzis, las épocas tranquilas y estables seleccionan las variantes normales –la gente tranquila que no se arriesga fácilmente-, pero los tiempos duros, caracterizados por la escasez de recursos y por cambios muy rápidos en el estilo de vida, favorecen las versiones asociadas a la búsqueda de novedades.
Viene a ser como tener unos cuantos exploradores en la tribu.
Si aquí se ha acabado la comida, la única salvación es que los amantes del riesgo se jueguen la vida para buscar otro sitio mejor.
DRD4 es el gen de los tiempos duros. Sus versiones normales permiten una vida plácida. pero no garantizan la superviviencia en épocas turbulentas. Los mutantes adictos al riesgo pueden muy bien haber salvado a la especie de su extinción. La historia de la humanidad está llena de poetas que murieron jóvenes.
La emocion del primer cliente
Es una sensacion que muy poca gente puede experimentar.
Recuerdo cuando comence mi negocio ..... tenia 0 (cero) clientes, y no exagero.
Al poco tiempo llego el primero, luego el segundo, el tercero ..... y hasta los primeros 30, creo, la emocion era inmensa y enseguida se lo contaba a la que entonces era mi novia.
Con el tiempo uno se acostumbra, ahora son varios miles, sin embargo me sigo emocionando con cada cliente nuevo, y lo trato como si fuera el primero.
Recuerdo cuando comence mi negocio ..... tenia 0 (cero) clientes, y no exagero.
Al poco tiempo llego el primero, luego el segundo, el tercero ..... y hasta los primeros 30, creo, la emocion era inmensa y enseguida se lo contaba a la que entonces era mi novia.
Con el tiempo uno se acostumbra, ahora son varios miles, sin embargo me sigo emocionando con cada cliente nuevo, y lo trato como si fuera el primero.
Las armas en la calle
Cuando llegue a Israel me llamo la atencion la cantidad de gente que anda armada.
Una vez estaba en el banco y de pronto me di cuenta de que habia mucha gente armada, con revolveres, pistolas automaticas o con M-16, fusil militar.
Y pense que pasaria en la Argentina si hubiera tanta gente armada en un banco .... seria una masacre y se robarian hasta los mostradores, incluida la ropa de los empleados bancarios.
En Israel, los soldados cumpliendo con su servicio militar obligatorio de 3 años, reciben su arma al comienzo del servicio y la conservan durante todo el periodo de servicio, la llevan a todas partes, a sus casas, en la calle, el supermercado, cine, shopping, en todo lugar.
Tambien los civiles que viven es zonas peligrosas, cerca de los territorios palestinos, tienen autorizacion a portar armas.
Ves armas por todos lados, pero nadie las usa.
Una vez estaba en el banco y de pronto me di cuenta de que habia mucha gente armada, con revolveres, pistolas automaticas o con M-16, fusil militar.
Y pense que pasaria en la Argentina si hubiera tanta gente armada en un banco .... seria una masacre y se robarian hasta los mostradores, incluida la ropa de los empleados bancarios.
En Israel, los soldados cumpliendo con su servicio militar obligatorio de 3 años, reciben su arma al comienzo del servicio y la conservan durante todo el periodo de servicio, la llevan a todas partes, a sus casas, en la calle, el supermercado, cine, shopping, en todo lugar.
Tambien los civiles que viven es zonas peligrosas, cerca de los territorios palestinos, tienen autorizacion a portar armas.
Ves armas por todos lados, pero nadie las usa.
Cultura de autobuses
En Israel a los autobuses se los llama "otobus" (con acento en la primera "o"), en la Argentina, "colectivo", o "bondi".
En la Argentina, cuando llega el bondi, que a veces para en medio de la calle, todos se lanzan a subir, aunque se respeta primero el ascenso de embarazadas, ancianos, y segun recuerdo, muchas veces se privilegiaba el ascenso de la mujer, como gesto caballeresco.
En general, se respeta el orden de llegada a la parada, y se sube en ese orden.
Aca en Israel es distinto, y cuando inmigre me llamo mucho la atencion.
Cuando llega el otobus, todos suben en cualquier orden, no importa cuando llegaste a la parada, si tenes 90 años o si sos una embarazada de quintillizos.
Al principio me parecio un horror, una falta de respeto y hasta de brutalidad social.
Recuerdo una vez que cedi el turno de ascenso a una mujer de mas de 70 años, y no me comprendio el gesto, y se quedo esperando a que yo suba ...... asi que subi.
Uno se acostumbra, pero con el tiempo descubri el porque la diferencia de esta costumbre.
En la Argentina, el chofer para donde quiere o puede, arranca mientras la gente sube o baja.
Los bondis no tienen horario, a veces podes esperar una hora y de pronto vienen 3 juntos .....
Muchas veces, aunque te ven en la parada, no se detienen .....
En Israel, los "otobusim " (otobus en plural, en hebreo, con acento en la "u"), tienen horarios que se cumplen,
paran SIEMPRE al lado del cordon , y esperan SIEMPRE a que todos suban o bajen.
NUNCA te dejan "pagando" en la parada, y siempre se detienen.
Esa es la razon por la que en Israel no hace falta dejar subir antes a los ancianos o embarazadas, no es una falta de respeto, simplemente no es necesario, ya que todos suben con seguridad.
Casi recien inmigrado, cuando trabajaba en una fabrica, de 7 a 21 hs., a veces me quedaba dormido sentado en la parada del otobus, a las 9 y media de la noche.
Mas de una vez me despertaba la bocina del otobus.
El chofer se estacionaba al lado, me despertaba con la bocina, y me preguntaba si queria viajar ..... eso es buen servicio y cordialidad !!!
En la Argentina, cuando llega el bondi, que a veces para en medio de la calle, todos se lanzan a subir, aunque se respeta primero el ascenso de embarazadas, ancianos, y segun recuerdo, muchas veces se privilegiaba el ascenso de la mujer, como gesto caballeresco.
En general, se respeta el orden de llegada a la parada, y se sube en ese orden.
Aca en Israel es distinto, y cuando inmigre me llamo mucho la atencion.
Cuando llega el otobus, todos suben en cualquier orden, no importa cuando llegaste a la parada, si tenes 90 años o si sos una embarazada de quintillizos.
Al principio me parecio un horror, una falta de respeto y hasta de brutalidad social.
Recuerdo una vez que cedi el turno de ascenso a una mujer de mas de 70 años, y no me comprendio el gesto, y se quedo esperando a que yo suba ...... asi que subi.
Uno se acostumbra, pero con el tiempo descubri el porque la diferencia de esta costumbre.
En la Argentina, el chofer para donde quiere o puede, arranca mientras la gente sube o baja.
Los bondis no tienen horario, a veces podes esperar una hora y de pronto vienen 3 juntos .....
Muchas veces, aunque te ven en la parada, no se detienen .....
En Israel, los "otobusim " (otobus en plural, en hebreo, con acento en la "u"), tienen horarios que se cumplen,
paran SIEMPRE al lado del cordon , y esperan SIEMPRE a que todos suban o bajen.
NUNCA te dejan "pagando" en la parada, y siempre se detienen.
Esa es la razon por la que en Israel no hace falta dejar subir antes a los ancianos o embarazadas, no es una falta de respeto, simplemente no es necesario, ya que todos suben con seguridad.
Casi recien inmigrado, cuando trabajaba en una fabrica, de 7 a 21 hs., a veces me quedaba dormido sentado en la parada del otobus, a las 9 y media de la noche.
Mas de una vez me despertaba la bocina del otobus.
El chofer se estacionaba al lado, me despertaba con la bocina, y me preguntaba si queria viajar ..... eso es buen servicio y cordialidad !!!
viernes, 13 de abril de 2007
Un consejo para todo aquel que quiera tener su propia empresa
Cualquier persona que quiera ser independiente economicamente, quiera crear una empresa o cualquier tipo de negocio, esta es mi recomendacion.
Comiencen cualquier tipo de negocio.
Cuanto antes, mejor.
No importa si fracasan.
Tener tu propio negocio es una escuela.
Si te va bien, es una escuela que te paga por estudiar, si te va mal es una escuela donde vos pagas por estudiar. Asi de sencillo.
Vas a aprender a buscar proveedores, negociar con ellos, discutir con ellos, conocer procesos comerciales que desconocias, conseguir clientes, vender, discutir con clientes, y lo mas importante de todo, tendras una vision muy diferente del mundo comercial y se fortaleceran tu caracter y seguridad.
Los padres de los hermanos Nakash (ver post anterior), tenian un kioskito de mala muerte en un barrio pobre de Tel-Aviv, donde los hermanos tambien colaboraban en atenderlo.
Cuando comenzaron su negocio de jeans y alquilaron su primer local, les preguntaron si tenian experiencia comercial .... y ellos contestaron: "yes, our parents had a candy shop".
Parecia una broma, pero esa unica experiencia de un kioskito era importante.
Comiencen cualquier tipo de negocio.
Cuanto antes, mejor.
No importa si fracasan.
Tener tu propio negocio es una escuela.
Si te va bien, es una escuela que te paga por estudiar, si te va mal es una escuela donde vos pagas por estudiar. Asi de sencillo.
Vas a aprender a buscar proveedores, negociar con ellos, discutir con ellos, conocer procesos comerciales que desconocias, conseguir clientes, vender, discutir con clientes, y lo mas importante de todo, tendras una vision muy diferente del mundo comercial y se fortaleceran tu caracter y seguridad.
Los padres de los hermanos Nakash (ver post anterior), tenian un kioskito de mala muerte en un barrio pobre de Tel-Aviv, donde los hermanos tambien colaboraban en atenderlo.
Cuando comenzaron su negocio de jeans y alquilaron su primer local, les preguntaron si tenian experiencia comercial .... y ellos contestaron: "yes, our parents had a candy shop".
Parecia una broma, pero esa unica experiencia de un kioskito era importante.
Se acuerdan de los jeans Jordache ???
Ayer me entere que la marca de jeans Jordache, de fines de los años '70, fue creada por tres israelies que emigraron a Estados Unidos en los '60.
Es la interesante historia de 3 hermanos, provenientes de una familia humilde de un barrio pobre de Tel-Aviv de los años '60, cuando Israel era un pais pobre.
Transcribo parte de una nota de 1979, que resume un poco la historia:
"Joseph Nakash, 36, came to the U.S. in 1962 with $25 in his pocket, slept in a bus station, got a job as a $40-a-week stock boy, and brought his brothers over in 1966. They opened a jeans store in Brooklyn. The brothers worked hard, branched out, saved up $300,000 and determined to get richer by manufacturing the better blue jean. Ralph, 35, styled a tight-fitting jean with pocket stitching that was to be made under contract in Hong Kong, and Avi, 33, set up a distribution system. Early last year Joseph offered high pay to hire the best salesmen that he could find, and they went out to flog the line. Once they got $1 million in orders, bankers gave him big loans. Daringly, he plowed most of the money into advertising—$3 million since January—and wrote much of the copy himself".
La nota completa.
Una anecdota interesante es que el hermano mayor, Joseph, le conto a su madre como se dividirian los porcentajes de la nueva sociedad entre los 3 hermanos (algo asi como 50%, 30% y 20%) recibio un golpe en la cabeza de su madre.
Asi fue que comenzaron la sociedad, recibiendo cada hermano el 33.3% de la misma.
Y les dio resultado.
Hoy en dia poseen una linea aerea, hoteles, etc, y valen miles de millones de dolares.
Es la interesante historia de 3 hermanos, provenientes de una familia humilde de un barrio pobre de Tel-Aviv de los años '60, cuando Israel era un pais pobre.
Transcribo parte de una nota de 1979, que resume un poco la historia:
"Joseph Nakash, 36, came to the U.S. in 1962 with $25 in his pocket, slept in a bus station, got a job as a $40-a-week stock boy, and brought his brothers over in 1966. They opened a jeans store in Brooklyn. The brothers worked hard, branched out, saved up $300,000 and determined to get richer by manufacturing the better blue jean. Ralph, 35, styled a tight-fitting jean with pocket stitching that was to be made under contract in Hong Kong, and Avi, 33, set up a distribution system. Early last year Joseph offered high pay to hire the best salesmen that he could find, and they went out to flog the line. Once they got $1 million in orders, bankers gave him big loans. Daringly, he plowed most of the money into advertising—$3 million since January—and wrote much of the copy himself".
La nota completa.
Una anecdota interesante es que el hermano mayor, Joseph, le conto a su madre como se dividirian los porcentajes de la nueva sociedad entre los 3 hermanos (algo asi como 50%, 30% y 20%) recibio un golpe en la cabeza de su madre.
Asi fue que comenzaron la sociedad, recibiendo cada hermano el 33.3% de la misma.
Y les dio resultado.
Hoy en dia poseen una linea aerea, hoteles, etc, y valen miles de millones de dolares.
Seguir tus instintos
Transcribo parte de un post del blog de Donald Trump.
"When I decided to develop properties in Manhattan years ago, my father couldn’t understand why. He had been very successful in Brooklyn and Queens and thought I should work there too. However, moving to Manhattan was a major goal of mine; it was center stage and it was where I wanted to make my name.
I trusted my father and listened to what he had to say, but in the end I chose to make up my own mind. And I was obviously successful with the path I chose.
For me, a major joy of my business is being able to exercise my own vision and creativity and to express myself. Often this means going against the advice of everyone around me and taking lots of chances. Certainly I lose some, but most often I win.
I advise you to do the same. Listen to those you trust and weigh their advice. But in the end, go with your gut. It works for me".
Ciertamente puedo afirmar que es asi, aunque hay que llegar a un balance entre los consejos a tener en cuenta y aquellos en ignorar.
Cuando uno es muy joven convendria prestar atencion a ciertos consejos, pero no a todos, y mientras se avanza en la vida, conviene escucharse mas a si mismo.
"When I decided to develop properties in Manhattan years ago, my father couldn’t understand why. He had been very successful in Brooklyn and Queens and thought I should work there too. However, moving to Manhattan was a major goal of mine; it was center stage and it was where I wanted to make my name.
I trusted my father and listened to what he had to say, but in the end I chose to make up my own mind. And I was obviously successful with the path I chose.
For me, a major joy of my business is being able to exercise my own vision and creativity and to express myself. Often this means going against the advice of everyone around me and taking lots of chances. Certainly I lose some, but most often I win.
I advise you to do the same. Listen to those you trust and weigh their advice. But in the end, go with your gut. It works for me".
Ciertamente puedo afirmar que es asi, aunque hay que llegar a un balance entre los consejos a tener en cuenta y aquellos en ignorar.
Cuando uno es muy joven convendria prestar atencion a ciertos consejos, pero no a todos, y mientras se avanza en la vida, conviene escucharse mas a si mismo.
jueves, 12 de abril de 2007
El Nudo Gordiano
Hoy, gracias al amigo Jovialiste, me entere de la historia de este nudo, y me parece que la enseñanza de este cuento es fantastica.
Pragmatico, como me gusta a mi.
Publico un extracto de su comentario en el blog de Martin Varsavsky:
"Un campesino, llamado Gordias, llevaba sus bueyes atados con unas cuerdas que no se podían desatar porque el nudo era el luego el célebre NUDO GORDIANO.
ALEJANDRO MAGNO, en el año 313 A.C., cortó con su espada el NUDO GORDIANO.
Y ALEJANDRO MAGNO, demostró que DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS CONSECUENCIAS, de los efectos, ERA LO MISMO, intentar desatar EL NUDO que cortarlo con la espada, puesto que ya no habría más NUDO".
La historia completa del Nudo Gordiano.
Pragmatico, como me gusta a mi.
Publico un extracto de su comentario en el blog de Martin Varsavsky:
"Un campesino, llamado Gordias, llevaba sus bueyes atados con unas cuerdas que no se podían desatar porque el nudo era el luego el célebre NUDO GORDIANO.
ALEJANDRO MAGNO, en el año 313 A.C., cortó con su espada el NUDO GORDIANO.
Y ALEJANDRO MAGNO, demostró que DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS CONSECUENCIAS, de los efectos, ERA LO MISMO, intentar desatar EL NUDO que cortarlo con la espada, puesto que ya no habría más NUDO".
La historia completa del Nudo Gordiano.
viernes, 6 de abril de 2007
Nuestras metas
Quien no quiso ser astronauta !!!!
Yo tambien lo quise, pero cuando tenia 20 y pico de años ... para mi, estudiar ingenieria electronica era un paso mas para acercarme a esa meta.
Pero luego descubri que para ser astronauta hay que ser medio genio y ser un excelente cientifico, y la verdad es que eso no es para mi (aunque quisiera).
Pero no me rindo, hoy en dia por la modica suma de varios millones de dolares, se puede viajar al espacio, asi que bueno, tengo trabajo que hacer, tengo esperanzas ....
Y si la de astronauta no me sale, intentare escalar el Everest, y si la altura me da mareos, lo intentare con el Aconcagua, pero las metas, siempre altas !!!
Yo tambien lo quise, pero cuando tenia 20 y pico de años ... para mi, estudiar ingenieria electronica era un paso mas para acercarme a esa meta.
Pero luego descubri que para ser astronauta hay que ser medio genio y ser un excelente cientifico, y la verdad es que eso no es para mi (aunque quisiera).
Pero no me rindo, hoy en dia por la modica suma de varios millones de dolares, se puede viajar al espacio, asi que bueno, tengo trabajo que hacer, tengo esperanzas ....
Y si la de astronauta no me sale, intentare escalar el Everest, y si la altura me da mareos, lo intentare con el Aconcagua, pero las metas, siempre altas !!!
Mi problema con la palabra "entrepreneur"
Es un vocablo frances, y la verdad es que todavia no se como se pronuncia.
Se usa tambien "emprendedor", pero ya no me convence, ya que si bien es bueno emprender proyectos, la palabra se ha puesto muy de moda.
Un amigo, en la Argentina, me ha comentado que a los emprendedores se los ve como "vagos", que se autodefinen como tales, con el fin de no trabajar y dar una buena imagen.
Todo el mundo hoy en dia esta detras del dinero facil de internet, pensando en crear ese sitio que lo "salve", y esta gente se hace llamar "emprendedora".
Pero la palabra "emprendedor" no se resume solo al creador de nuevos negocios.
Yo me considero un emprendedor de la vida, y no solo en el ambito comercial, por eso estoy buscando una nueva palabra mas adecuada para describirme.
Pense en aventurero.
Aventurero comercial, empresarial, o algo asi.
Estoy cansado de la connotacion de genio-iluminado que tiene el "emprendedor", aunque algunos piensen eso de mi.
Se usa tambien "emprendedor", pero ya no me convence, ya que si bien es bueno emprender proyectos, la palabra se ha puesto muy de moda.
Un amigo, en la Argentina, me ha comentado que a los emprendedores se los ve como "vagos", que se autodefinen como tales, con el fin de no trabajar y dar una buena imagen.
Todo el mundo hoy en dia esta detras del dinero facil de internet, pensando en crear ese sitio que lo "salve", y esta gente se hace llamar "emprendedora".
Pero la palabra "emprendedor" no se resume solo al creador de nuevos negocios.
Yo me considero un emprendedor de la vida, y no solo en el ambito comercial, por eso estoy buscando una nueva palabra mas adecuada para describirme.
Pense en aventurero.
Aventurero comercial, empresarial, o algo asi.
Estoy cansado de la connotacion de genio-iluminado que tiene el "emprendedor", aunque algunos piensen eso de mi.
jueves, 5 de abril de 2007
Acaso todos esperamos que llegue el fin de semana?
La mayor parte de mi vida adulta fui empleado.
Y como todos sabemos, no vemos la hora de que llegue el viernes ... para no trabajar.
Cuando empece mi propio negocio, un dia me enoje conmigo mismo, en el correo, porque habia llegado el fin de semana, y yo tenia tanto por hacer que la semana no me habia alcanzado, y queria que fuese domingo (primer dia laboral en Israel).
Y en ese preciso instante note otro cambio en mi.
Los que trabajan para uno mismo, aman su trabajo, y lo hacen con gusto, yo siempre quiero que sea domingo.
A veces me pasa que no se que dia es, pero siempre le agrego un dia a la semana, me equivoco y pienso que aun me queda un dia mas ....
Jugarretas del inconsciente .....
Y como todos sabemos, no vemos la hora de que llegue el viernes ... para no trabajar.
Cuando empece mi propio negocio, un dia me enoje conmigo mismo, en el correo, porque habia llegado el fin de semana, y yo tenia tanto por hacer que la semana no me habia alcanzado, y queria que fuese domingo (primer dia laboral en Israel).
Y en ese preciso instante note otro cambio en mi.
Los que trabajan para uno mismo, aman su trabajo, y lo hacen con gusto, yo siempre quiero que sea domingo.
A veces me pasa que no se que dia es, pero siempre le agrego un dia a la semana, me equivoco y pienso que aun me queda un dia mas ....
Jugarretas del inconsciente .....
miércoles, 4 de abril de 2007
Vida de inmigrante
No se puede generalizar.
Algunos emigran solos, otros con familia, otros con plata, otros sin un peso, algunos con profesion, otros sin.
Deje muchos amigos en la Argentina y tambien familia.
No suelo contarles mucho mis penurias, y a veces creo que se imaginan que me la paso de vacaciones solo porque vivo cerca del mar Mediterraneo.
Si, es lindo vivir a 2 cuadras del Mediterraneo, pero eso no soluciona tus problemas ni te da de comer.
He pasado epocas en la que no sabia con que iba a comprar la comida de pasado mañana, pero no me quejo, aunque haya tenido epocas de pan y agua, nunca pase hambre, aunque si privaciones.
En una ocasion, el dueño del cuartucho sin ventanas en el cual vivia, casi me tira a la calle porque me atrase en pagar el alquiler.
Me habia atrasado simplemente porque la empresa para la que trabajaba (mas bien era explotado) no me pago el sueldo, argumentando que sus clientes no le habian pagado ....
A situaciones desesperadas, soluciones desesperadas.
Cuando se esta "ahi", abajo, tu vision del mundo cambia, creanme.
Algunos emigran solos, otros con familia, otros con plata, otros sin un peso, algunos con profesion, otros sin.
Deje muchos amigos en la Argentina y tambien familia.
No suelo contarles mucho mis penurias, y a veces creo que se imaginan que me la paso de vacaciones solo porque vivo cerca del mar Mediterraneo.
Si, es lindo vivir a 2 cuadras del Mediterraneo, pero eso no soluciona tus problemas ni te da de comer.
He pasado epocas en la que no sabia con que iba a comprar la comida de pasado mañana, pero no me quejo, aunque haya tenido epocas de pan y agua, nunca pase hambre, aunque si privaciones.
En una ocasion, el dueño del cuartucho sin ventanas en el cual vivia, casi me tira a la calle porque me atrase en pagar el alquiler.
Me habia atrasado simplemente porque la empresa para la que trabajaba (mas bien era explotado) no me pago el sueldo, argumentando que sus clientes no le habian pagado ....
A situaciones desesperadas, soluciones desesperadas.
Cuando se esta "ahi", abajo, tu vision del mundo cambia, creanme.
domingo, 1 de abril de 2007
Comentario interesante de Pablo Brenner
Este es un comentario muy interesante de Pablo Brenner, en el blog de Martin Varsavsky.
"Como Capitalista de Riesgo tengo que salir un poco a "defender" a los mios (como puse en un post anterior no todos son defendibles :) )
Creo que el termino Capital de Riesgo es una desafortunada traduccion de Venture Capital (en ingles no es Risk Capital) y genera mucha confusion: no es que al Capitalista de Riesgo le encante arriesgar, como cualquiera va a tratar de maximizar retorno y minimizar riesgo (es mas en cierta medida esta obligado porque muchas veces maneja dineros que no son propios). El riesgo que si asume es de invertir sin garantias que respalden su inversion, por lo tanto "comparte el riesgo" con el emprendedor.
Generalmente el VC mira un conjunto de cosas, el plan de negocios, el mercado, la experiencia y conocimiento del emprendedor, el producto, etc. en nuestro caso no nos preocupa mayormene el plan de negocios (eso lo podemos corregir nosotros), pero si que sea claro que hay un mercado y especialmente que tengamos un emprendedor que sabe lo que hace (si tiene experiencia mejor) y que tenga la energia de hacerlo (aunque les parezca mentira podemos dejar de lado un excelente proyecto si el emprendedor no tiene la energia necesaria). Pero esta es la peculiaridad nuestra porque fuimos emprendedores antes de VCs, y ese es el problema de los VCs financieros, sin Plan de Negocios ni siquiera no los van a recibir.
Otro tema a tomar en cuenta es que la estadistica muestra quelos VCs americanos invierten en 3 de cada 1000 planes de negocios que les llegan, lo que obviamente deja a 997 enojados, y muchos con razon. or ejemplo dice la leyenda que la gente de Starbucks visito cientos de VCs que no "entendieron" su concepto antes de recibir capital (asi es la industria, no hay que enfadarse, si estan convencidos de su idea, sigan trabajandola y presentando, alguno va a entenderla)"
"Como Capitalista de Riesgo tengo que salir un poco a "defender" a los mios (como puse en un post anterior no todos son defendibles :) )
Creo que el termino Capital de Riesgo es una desafortunada traduccion de Venture Capital (en ingles no es Risk Capital) y genera mucha confusion: no es que al Capitalista de Riesgo le encante arriesgar, como cualquiera va a tratar de maximizar retorno y minimizar riesgo (es mas en cierta medida esta obligado porque muchas veces maneja dineros que no son propios). El riesgo que si asume es de invertir sin garantias que respalden su inversion, por lo tanto "comparte el riesgo" con el emprendedor.
Generalmente el VC mira un conjunto de cosas, el plan de negocios, el mercado, la experiencia y conocimiento del emprendedor, el producto, etc. en nuestro caso no nos preocupa mayormene el plan de negocios (eso lo podemos corregir nosotros), pero si que sea claro que hay un mercado y especialmente que tengamos un emprendedor que sabe lo que hace (si tiene experiencia mejor) y que tenga la energia de hacerlo (aunque les parezca mentira podemos dejar de lado un excelente proyecto si el emprendedor no tiene la energia necesaria). Pero esta es la peculiaridad nuestra porque fuimos emprendedores antes de VCs, y ese es el problema de los VCs financieros, sin Plan de Negocios ni siquiera no los van a recibir.
Otro tema a tomar en cuenta es que la estadistica muestra quelos VCs americanos invierten en 3 de cada 1000 planes de negocios que les llegan, lo que obviamente deja a 997 enojados, y muchos con razon. or ejemplo dice la leyenda que la gente de Starbucks visito cientos de VCs que no "entendieron" su concepto antes de recibir capital (asi es la industria, no hay que enfadarse, si estan convencidos de su idea, sigan trabajandola y presentando, alguno va a entenderla)"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)